Results for 'Juan Donoso Cortés'

1000+ found
Order:
  1. Filosofía de la historia. Juan Bautista Vico.Juan Donoso Cortés - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17:489-526.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Política y filosofía de la historia.Juan Donoso Cortés - 1976 - Madrid: Doncel.
    Filosofía de la historia, Juan Bautista Vico.--Consideraciones sobre el cristianismo.--Antecedentes para la inteligencia de la cuestión de Oriente.--Discurso acerca de las relaciones de España con otras potencias.--Discurso sobre la dictadura.--Cartas relacionadas con el discurso sobre la dictadura.--Discurso sobre la situación general de Europa.--Discurso sobre la situación de España.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    La filosofia della storia--Giambattista Vico.Juan Donoso Cortés - 2011 - Roma: Edizioni di storia e letteratura. Edited by Giovanna Scocozzo & Juan Donoso Cortés.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Algo donoso pero no cortés. Una lectura diferencial del bifronte Marqués de Valdegamas a tenor de la modernidad de Vico.Juan Donoso Cortés - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:281.
  5. Ideario de Donoso Cortés.Juan Donoso Cartés - 1934 - Carabanchel Bajo,: Imp. del Reformatorio de menores de Madrid. Edited by Porras, Antonio & [From Old Catalog].
  6. Juan Donoso Cortés.Diederik Boomsma - 2012 - In Thierry Baudet & Michiel Visser (eds.), Revolutionair verval en de conservatieve vooruitgang in de achttiende en negentiende eeuw. Amsterdam: Bakker.
  7. El problema de la autoridad en la obra de Juan Donoso Cortés (Tesis de Maestría - IDAES/UNSAM).Fabricio Castro - 2019 - UNSAM/IDAES 1:1-168.
    Esta tesis estudia el pensamiento del conservador español Juan Donoso Cortés (1809- 1853). Más precisamente, se ocupa de responder cómo resuelve el problema de la decadencia de la autoridad monárquica en Europa a partir de las revoluciones de 1848. Para abordar este objetivo general elaboramos dos objetivos específicos. El primero busca señalar las continuidades y discontinuidades de la obra donosiana, escindida generalmente en dos períodos: el juvenil, con un Donoso Cortés liberal, y el maduro, que luego de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. El conservadorismo político de la primera mitad del siglo XIX. Una conceptualización a partir de las teorías políticas de Edmund Burke, Joseph de Maistre y Juan Donoso Cortés.Fabricio Castro - 2021 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires (Uba)
    Resumen en español. En esta tesis indagamos en el pensamiento de tres autores contrarrevolucionarios europeos de la primera mitad del siglo XIX (1789-1848): Edmund Burke (1729-1797), Joseph de Maistre (1753-1821) y Juan Donoso Cortés (1809-1853). A partir de un estudio de sus obras principales, destacamos las limitaciones de las caracterizaciones contemporáneas sobre el pensamiento conservador y proponemos una clasificación alternativa ajustada a los orígenes políticos de dicha corriente: la distinción entre un conservadorismo como sustantivo y un conservadorismo como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Tradition, Decision and Moderation: Critics of the Three Ways of Access a Juan Donoso Cortés's Thought.Fabricio Ezequiel Castro - 2017 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 6 (11):283-327.
    El presente artículo reflexiona sobre el pensamiento de Juan Donoso Cortés, a partir de una discusión con sus principales líneas interpretativas. Dichas líneas serán clasificadas de acuerdo a la respuesta que brinden a dos problemas clásicos de la historiografía donosiana: la cuestión de la conversión, que indaga sobre la relación entre los escritos del joven Donoso Cortés y del maduro y, por otro lado, la pregunta por el lugar de la tradición en su obra. Se llegará así (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La teoria del poder en el pensamiento politico de Juan Donoso Cortes.Sánchez Abelenda & RaúL[From Old Catalog] - 1969 - [Buenos Aires]: EUDEBA.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Donoso cortés, Juan.Jeffrey P. Johnson - 2001 - Internet Encyclopedia of Philosophy.
  12.  14
    Opponent or allied? An European analysis of the union presence and human resource practices.Inés Martínez-Corts, Juan Pablo Moreno-Beltrán, Santiago Renedo & Francisco J. Medina - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Human Resources Practices and unions coexist in some organisations to manage the employment relationships of the workers. In this study, we analyse how the presence/absence of unions and HRPs are combined in private European organisations, and which of these combinations are related to higher levels of wellbeing and the quality of labor relations. Data come from 24,503 workers of private organisations, obtained from the Sixth European Working Conditions Survey. Latent profiles analysis and different analyses of the variance suggested four different (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Spinoza, Leibniz y el debate acerca de la posibilidad de que dos substancias compartan un mismo atributo. Un aporte a la historia de la lógica y de la metafísica del siglo XVII.Juan Vicente Cortés - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 68:345-387.
    El presente trabajo se propone examinar la objeción de Leibniz a E1p2 y E1p5 y responder a ella. La objeción es conocida: es falso, según Leibniz, que dos substancias de atributos diversos no tengan nada en común (i. e., E1p2) y, por consiguiente, que en la naturaleza no puedan darse dos o más substancias de mismo atributo (i. e., E1p5). Defiendo que E1p2 y, por tanto, E1p5 resisten a la objeción de Leibniz. Para ello, abordo, primero, el sentido y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  29
    Le suicide de Sénèque chez Spinoza : Entre paradoxe éthique et question politique.Juan-Vicente Cortés-Cuadra - 2018 - Laval Théologique et Philosophique 74 (1):5-21.
    Juan-Vicente Cortés-Cuadra1 | : Cet article propose un examen de l’exemple du suicide de Sénèque dont Spinoza se sert pour rendre compte du type de causalité à l’oeuvre dans le suicide. S’agissant toujours, d’après Spinoza, d’une causalité externe, celui qui se suicide est un « impuissant d’âme » qui a été « vaincu » par une cause plus forte et contraire à sa nature. Toutefois, le cas de Sénèque met en cause cette généralisation puisque le sage stoïcien semble se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Brenet, Jean-Baptiste. Averroes, el inquietante. Trad. Ángela Ávalos.Juan Vicente Cortés Cuadra - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):189-191.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    14 notas para 3 preguntas. Breve digresión sobre un problema filosófico en 2666 de Roberto Bolaño.Juan Vicente Cortés - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (2):157-170.
    Resumen El presente ensayo se interroga, a partir de una lectura de la novela 2666 de Roberto Bolaño, por la posibilidad del pensamiento filosófico: ¿Es posible el pensamiento filosófico bajo las condiciones actuales de la experiencia? El problema se plantea por el hecho de que dicha experiencia parece implicar la imposibilidad del pensamiento. Lo anterior entrañaría la siguiente paradoja: de hecho, habría un pensamiento imposible, a saber, el de la imposibilidad del pensamiento. Este problema parece ser puesto en escena en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Nota sobre la relación entre la historia de la filosofía y la filosofía.Juan Vicente Cortés Cuadra - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):363-374.
    RESUMEN Una vez que el foco de la reflexión pasa de las teorías ideales a la aplicación de la justicia social, centrada en las instituciones de las sociedades democráticas, se requiere prestar especial atención a los estilos de vida. Estos tienen una alta incidencia en cómo la justicia es realizada y afectan tanto a la desigualdad económica como a la disponibilidad de los recursos naturales. En nuestras sociedades es posible establecer restricciones a los estilos de vida, especialmente en aquellos casos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    Raison, passions et conatus chez Spinoza.Juan-Vicente Cortés-Cuadra - 2017 - Revue des Sciences Philosophiques Et Théologiques 101 (3):405.
  19.  23
    El problema de la generación del Estado en Spinoza.Juan Vicente Cortés Cuadra - 2016 - Isegoría 54:171-191.
    El presente artículo busca determinar un modelo propiamente spinociano para pensar la generación del Estado descrita en el Tratado Político. Para ello se intenta desvincular el modelo utilizado por Spinoza del modelo contractualista, bajo el cual ha sido habitualmente pensado. Comenzaremos por identificar el “campo de presencia” sobre el cual tanto Hobbes como Spinoza se sitúan. Este será caracterizado bajo el rótulo general de “aristotelismo político”, intentando mostrar su ambigüedad fundamental, constitutiva del problema que tanto Hobbes como Spinoza buscan resolver. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  25
    Breve compilación metodológica para la implementación de controladores PID análogos.Jimmy Alexander Cortes Osorio, Muriel Escobar, José Agustín & Juan Carlos García Buitrago - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    Gaudium and fruition. The medieval issue of enjoyment in b. spinoza’s ethics.Juan Vicente Cortés-Cuadra - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):129-149.
    RESUMEN La asimilación que hace Spinoza del alma, es decir, la idea del cuerpo, al gaudium es problemática: si se trata del afecto definido en e1 p18s, dicha asimilación contradice lo que señala e2ax3, esto es, que la idea es anterior al afecto; si se trata de un afecto pasivo, se asimilaría el alma a un afecto pasivo, lo que contradice la idea de que la mente puede ser afectada por afectos activos. La solución tiene dos tiempos: se muestra el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Gaudium y fruitio. La cuestión medieval del goce en la Ética de Spinoza.Juan Vicente Cortés Cuadra - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):129-149.
    La asimilación que hace Spinoza del alma, es decir, la idea del cuerpo, al gaudium (e3p57) es problemática: si se trata del afecto definido en e1 p18s, dicha asimilación contradice lo que señala e2ax3, esto es, que la idea es anterior al afecto; si se trata de un afecto pasivo, se asimilaría el alma a un afecto pasivo, lo que contradice la idea de que la mente puede ser afectada por afectos activos. La solución tiene dos tiempos: se muestra el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    La arqueología filosófica: de la historia de la filosofía a la filosofía.Juan Vicente Cortés - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 3 (1):125-155.
    This work addresses the question of the relationships between philosophy and the history of philosophy, the latter understood as a philosophical discipline in the strict sense. Indeed, unlike what happened some fifty years ago, the debate between the history of philosophy and philosophy seems to be taking place today as an internal debate on the history of philosophy. From this point of view, it is no longer a "quarrel" (in which two opposing positions face: "history or philosophy" vs. "philosophy iff (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Spinoza: la raison à l'épreuve de la pratique.Juan Vicente Cortés & Sophie Laveran (eds.) - 2013 - Paris: Publications de la Sorbonne.
    "Spinoza", à quoi ça sert? Et comment s'en servir? En particulier, comment penser la mise à l'épreuve du rationalisme spécifique dont il est le nom? L'objectif de ce travail est de contribuer à une réévaluation non seulement du rôle de la pratique dans la pensée de Spinoza, mais encore du système lui-même, de sa capacité à s'adapter et à communiquer avec des domaines tels que les sciences expérimentales, l'histoire, la politique ou la médecine. A travers les concepts et problèmes, tels (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    An inferential and dynamic approach to modeling and understanding in biology.Rodrigo Lopez-Orellana, Juan Redmond & David Cortés-García - 2019 - Humanities Journal of Valparaiso 14:315-334.
    This paper aims to propose an inferential and dynamic approach to understanding with models in biology. Understanding plays a central role in the practice of modeling. From its links with the other two central elements of scientific research, experimentation, and explanation, we show its epistemic relevance to the case of explanation in biology. Furthermore, by including the notion of understanding, we propose a non-referentialist perspective on scientific models, which is determined by their use.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    An inferential and dynamic approach to modeling and understanding in biology.Rodrigo Lopez-Orellana, Juan Redmond & David Cortés-García - 2019 - Revista de Humanidades de Valparaíso 14:315-334.
    This paper aims to propose an inferential and dynamic approach to understanding with models in biology. Understanding plays a central role in the practice of modeling. From its links with the other two central elements of scientific research, experimentation, and explanation, we show its epistemic relevance to the case of explanation in biology. Furthermore, by including the notion of understanding, we propose a non-referentialist perspective on scientific models, which is determined by their use.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Uso de expresiones condicionales como estrategia argumentativa: el caso en inmigrantes en Chile.Cristián Santibáñez & Juan Cortés - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En este trabajo presentamos los resultados del análisis del uso argumentativo de expresiones condicionales por parte de tres comunidades de hablante inmigrantes en Chile, a saber, colombianos, peruanos y venezolanos. Ellos respondieron un dilema social, y sus respuestas fueron analizadas por medio de cuatro métodos específicos: 1) descripción de la bicondicionalidad encontrada, 2) caracterización del vínculo entre el uso de conectores argumentativos y el tipo de construcción condicional, 3) análisis del tipo de entorno argumentativo en el que la construcción condicionalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Brenet, Jean-Baptiste. Averroes el inquietante. Trad. Ángela Ávalos. Santiago de Chile: Metales Pesados, 2018. 151 pp. [REVIEW]Juan Vicente Cortés - 2021 - Ideas Y Valores 70 (177):189-191.
    RESUMEN Los estudios actuales sobre la mentira priman su lado epistémico y desatienden los aspectos morales. Tal distinción es clara en los intentos de diferenciar la mentira de la intención de engañar, y tienen como contrapartida una concepción de la verdad realista. Por ello, las interpretaciones que cuestionan o minimizan la existencia de la Verdad tienden a ser rechazadas, y parece que tampoco podrían abordar satisfactoriamente la mentira. En este artículo cuestionaremos dicha asunción, mostrando cómo un autor del Renacimiento, Michel (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Algo donoso pero no cortés: una lectura diferencial del bifronte Marqués de Valdegamas a tenor de la modernidad de Vico.José Manuel Sevilla Fernández - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:281-298.
    El autor sigue desplegando su línea interpretativa de la recepción de Vico en España a la luz de una lectura diferencial. Como continuación a su anterior estudio "Nuevos aportes (históricos y filosóficos) para la fortuna de Vico en el siglo XIX español" (Cuadernos sobre Vico, 5/6, 1995-96), se realiza una relectura de la modernidad viquiana a través de la recepción en Juan Donoso Cortés, proponiendo una clave hermenéutica mediante la cual es posible comprender además de la imagen moderna (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Convivencia Ciudadana y Los Comportamientos Sociales, Responsabilidad Individual y Colectiva.Lucy Alcira Montoya Párraga, Juan José García Sarria & Armando Gonzalez Cortes - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-12.
    La presente investigación surge de abordar los comportamientos sociales y su influencia en la convivencia ciudadana. Para ello, se realizó una comprensión desde las perspectivas: cultura, norma, familia, escuela y pedagogía, transversalizado por la Ley 1801 de 2016, Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana.El objetivo es analizar desde núcleos como la familia, la escuela y la norma, el proceso del comportamiento social y su incidencia en la convivencia ciudadana, desde la responsabilidad individual y colectiva, se utilizó la metodología de estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Estrategia didáctica para fortalecer las habilidades comunicativas en los estudiantes policiales, con extensión a estudiantes del sector rural de Sibaté en Cundinamarca (Colombia).Lucy Alcira Montoya Párraga, Juan José García Sarria & Armando González Cortés - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-11.
    La didáctica se ejecuta con estudiantes policiales de la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada, los cuales multiplicaran a los estudiantes rurales del municipio de Sibaté.El propósito del proyecto fue diseñar una estrategia didáctico pedagógica que permita fortalecer las Habilidades Comunicativas implementando la lectoescritura, en los estudiantes policiales y a la vez a los estudiantes de las Instituciones Educativas Rurales de Sibaté Cundinamarca. Metodológicamente, el proyecto se realizó mediante el enfoque cualitativo de carácter etnográfico. En conclusión, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  31
    Donoso Cortés, Utopian Romanticist and Political Realist. [REVIEW]Antón Donoso - 1975 - International Philosophical Quarterly 15 (3):365-369.
  33.  17
    Sobre el Holocausto y el problema de la representación de la negatividad extrema en el cine.José Antonio Mérida Donoso - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:277-292.
    Mucho se ha escrito sobre la imposibilidad de representar el Holocausto como quiebra en el proceso civilizador. Sin embargo, la convocatoria al silencio pronto fue rota por una controversia de relatos que difieren en sí sustancialmente. Desde entonces, el debate sobre la pertinencia de narraciones de corte realista, melodramática o cómica, cuando no fantástica, su legitimidad o ilegitimidad y el uso de material de archivo en los filmes sigue generando importantes dudas a la hora de abarcar la representatividad del horror. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    El estado de excepción como milagro: de Donoso a Benjamin.Juan Mayorga - 1993 - Endoxa 1 (2):283.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  24
    La pregunta por el quién del ser-con: Heidegger en su Ser y Tiempo.Juan José Garrido Periñán - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):175-200.
    Se trata de pensar y abrir el horizonte del ser-con desde los análisis fenomenológicos vertidospor Heidegger en la I Sección de su libro Ser y Tiempo, respetando y aceptando sus propiaslimitaciones intrínsecas y a pesar del carácter aparentemente negativo que rodea a este existenciario,a fin de radicalizarlo, extenderlo y ubicarlo en su posibilidad más genuina. Por esta razón, a través deuna interpretación de corte fenomenológico, se ha querido potenciar los posibles rendimientos de unser-con en propiedad, enfatizando la necesidad de interpretar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  36. Counterrevolutionary Polemics: Katechon and Crisis in de Maistre, Donoso, and Schmitt.M. Blake Wilson - 2019 - Philosophical Journal of Conflict and Violence 3 (2).
    For the theorists of crisis, the revolutionary state comes into existence through violence, and due to its inability to provide an authoritative katechon (restrainer) against internal and external violence, it perpetuates violence until it self-destructs. Writing during extreme economic depression and growing social and political violence, the crisis theorists––Joseph de Maistre, Juan Donoso Cortés, and Carl Schmitt––each sought to blame the chaos of their time upon the Janus-faced postrevolutionary ideals of liberalism and socialism by urging a return to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  41
    Doña Luz (selección de textos).Juan Valera - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:221-233.
    Quien esto escribe no tiene manías o predilecciones aristocráticas. Al contrario, siempre se ha obstinado en creer que no vale menos la gente de los lugares que la más encopetada de la corte. Mutatis mutandis, todo le parece lo mismo: la mujer del alcalde es igual a una emperatriz o reina, la del escribano equivale a la duquesa más en moda de Madrid y el majo Fulanito se le antoja más brioso y gallardo, buen jinete, seductor, afable y ameno que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  37
    "Apologética racionalista" de Abu Qurrah en el "Maymar fi WuÞud al-Haliq wa-l-din al-qawim" II/2, 12-14.Juan Pedro Monferrer Sala - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:41-56.
    Traducción y estudio de la sección 11,2,12-14 del Maymar fi "wupud al-Haliq wa-l-din al-qawim" de Teodoro Abu Qurrah. Buscando demostrar que el cristianismo es la única religión verdadera, Abu Qurrah plantea un método analítico de corte apologético que desarrolla a partir de criterios racionalistas de naturaleza comparatista, adoptando para ello un discurso expositivo, moralista o escriturista en cada caso, de acuerdo con sus necesidades.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    La sombra de Ockham es alargada. El influjo ockhamista en las corrientes racionalistas modernas y la rectificación poliana.Juan F. Sellés - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    RESUMENEn este trabajo se resume la influencia del pensamiento de Ockham en las corrientes de filosofía modernas de corte racionalista: racionalismo, Ilustración, idealismo y fenomenología y estructuralismo. Para notar dicho influjo, se atiende tanto al método cognoscitivo de dichas corrientes como al tema real por ellas tratado. A la par, se establece una sucinta corrección de sus tesis principales desde la filosofía de L. Polo.PALABRAS CLAVEOCKHAM, RACIONALISMO, ILUSTRACIÓN, IDEALISMO, FENOMENOLOGÍA, ESTRUCTURALISMO, L. POLOABSTRACTIn this paper we study the influence of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Ética y Teología Moral.Juan José Pérez Soba - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:77-115.
    La primera propuesta ética de corte aristotélico unía la racionalidad práctica con la búsqueda de un bien supremo que constituye la felicidad del hombre, realidades éticas fundamentales que iluminan la experiencia moral más básica. La racionalidad ética moderna, por un influjo neoestoico, ha volcado una sospecha respecto de esta propuesta por considerarla inadecuada para responder a una ética universal con la dificultad añadida de determinar la felicidad del hombre, por lo que ha centrado toda la visión ética en la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    De maestros itinerantes a educadores de adultos.Juan Agustín González Rodríguez & Olga Bernad Cavero - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    Este artículo busca el reconocimiento del trabajo de los educadores de adultos y sus luchas desde el fin de la dictadura hasta la actualidad para asentar las bases de la educación de adultos.Con una metodología cualitativa de corte exploratorio, basada en entrevistas en profundidad a los profesionales que estuvieron involucrados, este artículo describe los orígenes, las dificultades encontradas y los procesos llevados a cabo en la creación y reconocimiento oficial del centro de educación de adultos Joan Carles I, situado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Prácticas de la amabilidad: una interpretación del pensamiento de Byung-Chul Han.Juan Almeyda - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):291-318.
    La presente investigación tiene por objetivo analizar los postulados filosófico-políticos presentes en la obra de Byung-Chul Han, con el fin de, por medio de una exégesis de su pensamiento, proponer el concepto de prácticas de amabilidad como un proyecto ético-político, enfocado en desarrollar lo que el autor denomina una “praxis de la demora”, la cual revitalice la vita contemplativa; en contraposición a la racionalidad neoliberal de corte digital que domina la realidad desde un modelo de sociedad basado en el rendimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Hablar por algunos, hablar por todos, hablar por quién. De las Cortes tradicionales al Parlamento contemporáneo.Juan M. Carretero Zamora - 1998 - Arbor 161 (633):59-73.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Vestir el poder. Indumentaria E imagen en las Cortes de Alfonso el magnanimo Y Maria de castilla.Juan Vicente García Marsilla - 2009 - Res Publica (Parkville, Vic.) 18 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Apologética racionalista de Abū Qurrah en el Maymar fi wupūd al-Haliq wa-l-din al-qawim II/2, 12-14.Juan Pedro Monferrer Sala - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:41-56.
    Traducción y estudio de la sección II,2,12-14 del Maymar fÌ wuÞñd al-.ªliq wa-l-dÌn al-qawÌm de Teodoro Abñ Qurrah. Buscando demostrar que el cristianismo es la única religión verdadera, Abñ Qurrah plantea un método analítico de corte apologético que desarrolla a partir de criterios racionalistas de naturaleza comparatista, adoptando para ello un discurso expositivo, moralista o escriturista en cada caso, de acuerdo con sus necesidades.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    I racconti dell’ombú de Luigi Bona: lectura lexicográfica de una obra singular.Magdalena Coll & Juan Manuel Fustes - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):229-240.
    El inmigrante italiano Luigi Bona publica, en 1960 en Montevideo, I racconti dell´ombú, una recopilación de tres cuentos que describen historias y costumbres del ambiente rural uruguayo. Esta original obra narrativa está marcada por la intención del autor de explicarle al lector italiano algunos datos lingüísticos necesarios para la comprensión del texto. Para ello, Bona apela a diferentes recursos lexicográficos, cuyo análisis son el objetivo de este artículo. En este sentido, y a través de una metodología propia de la lexicografía (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Ambigüedades en la interpretación del estatuto de la CIJ según los retos jurídico-conceptuales en las versiones en español, inglés y francés.Juan Fernando Pineda Arboleda - 2021 - Ratio Juris 16 (33):645-662.
    El presente trabajo aborda de manera general el factor del plurilingüismo en Organización de las Naciones Unidas y en la Corte Internacional de Justicia como un posible elemento generador de ambivalencias a la hora de interpretar el Estatuto de la CIJ. Del mismo modo, se procura recapitular algunos elementos conceptuales y consideraciones prácticas en materia de mediación lingüística para tratados internacionales. Así pues, se plantea una revisión de enfoque contrastivo de las versiones en español, inglés y francés del Estatuto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    “Bases antropológico-filosóficas de las aportaciones del constructivismo epistemológico a la didáctica.Juan Cano de Pablo - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:39-52.
    Muchas de las teorías educativas actuales son de corte constructivista. En este artículo, reflexionamos sobre diversas cuestiones antropológico-filosóficas que justifican los postulados del constructivismo aplicados a la didáctica expuestos por Giovanni Marcello Iafrancesco. Cuando nos adentramos en el constructivismo epistemológico encontramos diferentes orientaciones teóricas. Algunas de ellas se relacionan con la epistemología evolucionista y la idea de selección natural. Por ello, tras la introducción, se realiza una crítica a la idea de selección natural en el campo antropológico, después de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Condiciones y experiencias de trabajo en la sala de venta de un supermercado. Explorando los procesos de flexibilización laboral en el sector del retail en Chile.Antonio Stecher, Lorena Godoy & Juan Pablo Toro - 2010 - Polis 27.
    Este artículo presenta los resultados de una investigación de corte cualitativo realizada los años 2007 y 2008 en Santiago de Chile, la que tuvo como uno de sus objetivos el describir y comprender las condiciones y la experiencia de trabajo de un grupo de hombres y mujeres de bajo nivel ocupacional empleados en la sala de venta de una gran cadena nacional de supermercados. A partir de la presentación y discusión de estos hallazgos se busca contribuir a una mejor comprensión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  34
    Dosis personal de drogas: inconsistencias técnico-científicas en la legislación y la jurisprudencia colombiana.Jairo Alfonso Téllez Mosquera & Juan Camilo Bedoya Chavarriaga - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Con la promulgación de la Ley 30 de 1986, se incluyó el concepto del consumo de la dosis personal de drogas. La Corte Constitucional, mediante sentencia C-221 de 1994, resolvió la demanda de constitucionalidad presentada por el ciudadano Alexandre Sochandamandou, ratificando el concepto de “dosis personal de consumo de drogas”, y despenalizando el mismo. En este artículo se plantea el desconocimiento de la legislación y la jurisprudencia acerca de la opinión técnico-científica en cuanto a esta temática, que originó diversas inconveniencias, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000